El topónimo Iberia era el usado en lengua griega, mientras que Hispania era el usado en latín por los romanos, derivado probablemente del topónimo fenicio-cartaginés y-spny ("costa del norte") para mayor aclaración.
Etiqueta: Edad Media
"Religiosidad Popular y Prácticas en la Alta Edad Media (II) "
En cuanto a la religiosidad popular en este periodo aparece dominada por la ignorancia, que afecta a laicos y eclesiásticos, los incumplimientos en los deberes religiosos y el dominio de lo mágico.
"Hombres de Behetría o Benefractría"
La repoblación de la Extremadura del Duero está condicionada por la presencia en esta zona de una importante masa poblacional. Será en esa población donde se fundamente la base de la labor repobladora de Alfonso VI y la que en gran medida propicia la acción político-militar contra el Al-Andalus.
4 de julio de 1187: Los Cuernos de Hattin.
Si ha existido una batalla que haya permanecido en la memoria, y al mismo tiempo haya compartido protagonismo con la Orden del Temple, esa no es otra que la de los Cuernos de Hattin. Saladino lograba el 4 de julio de 1187, vencer a uno de los ejércitos más numerosos jamás convocado por el … Sigue leyendo 4 de julio de 1187: Los Cuernos de Hattin.
La Gastronomía como elemento cultural
Los elementos culturales que hacen que "lo cocido o cocinado" lo sea de una manera determinada engloba diversos factores, desde la disponibilidad histórica, la simple repetición de hábitos heredados, compensaciones psicológicas, gratificaciones ......todo ello hace que una cocina se defina de una manera concreta. Un asunto central en la cocina castellano-leonesa,también en otras regiones españolas, es el … Sigue leyendo La Gastronomía como elemento cultural