El interés con respecto a las órdenes militares no se ha limitado a sus modos de vida y a su actividad guerrera, sino también a sus manifestaciones artísticas. Se les suele atribuir una fusión entre formas artísticas cristianas y orientales, formando un arte propio y exportado fuera del ámbito de las cruzadas. No se han dado razones que justifiquen este interés por una arquitectura que no presenta ni en sus formas ni en la decoración rasgos de originalidad, por supuesto que tampoco manifiesta símbolos oscuros ni secretos, como algunos “historiadores” les atribuyen. Quizás la cuestión se deba la violenta desaparición de los templarios, lo que, por encima del mito, conmocionó a toda Europa, además de los rasgos esotéricos que hoy se le añaden (Alquimia, Tau, Santo Grial, fenómenos legendarios, etc.).
Etiqueta: Templarios
4 de julio de 1187: Los Cuernos de Hattin.
Si ha existido una batalla que haya permanecido en la memoria, y al mismo tiempo haya compartido protagonismo con la Orden del Temple, esa no es otra que la de los Cuernos de Hattin. Saladino lograba el 4 de julio de 1187, vencer a uno de los ejércitos más numerosos jamás convocado por el … Sigue leyendo 4 de julio de 1187: Los Cuernos de Hattin.
La respuesta de la Corona de Castilla a la persecución de los Templarios
El monarca castellano no ejecutó de inmediato la bula pontificia, se conoce por la Crónica de Fernando IV , como pasados varios meses tras la emisión de la bula de Clemente V los templarios seguían con sus quehaceres e iniciativas en la Corona de Castilla.Se declaró a la Orden del Temple inocente de las acusaciones, con la sentencia del Concilio de Salamanca el 21 de octubre de 1310 se ratifica lo de anteriores concilios.